Actualización de la PNDU: Consejo reúne jefaturas históricas y al actual jefe DDU MINVU para avanzar en el desarrollo de contenidos

En el marco del proceso de actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial sostuvo una reunión clave con el actual jefe y cuatro exjefes de la División de Desarrollo Urbano del MINVU, con el objetivo de profundizar en los contenidos de esta política pública y recoger aprendizajes desde la experiencia institucional acumulada.

20 de mayo de 2025. En el marco del proceso de actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), encabezado por su presidenta Paola Jirón, convocó a un encuentro estratégico con Vicente Burgos, actual jefe de la División de Desarrollo Urbano (DDU) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), y los exjefes Pablo Contrucci —actual secretario ejecutivo de la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (COMICIVYT)—, Paz Serra Freire, Pilar Giménez Celis y Luis Eduardo Bresciani Lecannelier.

El objetivo de la reunión fue avanzar en la elaboración de contenidos para la nueva PNDU, recogiendo propuestas y aprendizajes desde la experiencia acumulada por quienes han liderado su implementación en distintas etapas. Este proceso busca consolidar una política con base técnica, visión de largo plazo y sentido de continuidad institucional.

Durante la jornada, se abordaron desafíos clave del desarrollo urbano y territorial en el país. Vicente Burgos valoró la convergencia de miradas, destacando que “hay hartas coincidencias sobre las atribuciones que habría que considerar y en las formas de resolver problemas”. Enfatizó además que “el solo hecho de encontrarnos y ver las coincidencias es un hecho que vale la pena resaltar”.

Pablo Contrucci subrayó la importancia del trabajo sostenido que ha existido entre los distintos liderazgos técnicos de la DDU. A su juicio, “tenemos una historia compartida, con problemas que hemos abordado a lo largo del tiempo entre distintos jefes de la División de Desarrollo Urbano, manteniendo un trabajo permanente que va más allá de lo contingente”.

Desde una mirada estratégica, Luis Eduardo Bresciani explicó que “la Política de Desarrollo Urbano es un conjunto de objetivos y consensos, pero también es un mecanismo que permite gestionar y coordinar las agendas de desarrollo futuro”. Agregó que “entregar estos lineamientos ayudará a los futuros gobiernos a convertir la ciudad en el eje de nuestro desarrollo”.

Por su parte, la presidenta del CNDT, Paola Jirón, reforzó el carácter estructural de este esfuerzo, señalando que “es fundamental explicar que esta política tiene continuidad, que es una política de Estado”. En esa línea, recalcó que “se trata de un trabajo colaborativo, en el que todos los aportes son importantes para que su implementación se realice de la mejor manera”.

El encuentro reflejó un enfoque compartido entre distinto enfoques políticos, ya que la Política Nacional de Desarrollo Urbano es una herramienta de Estado capaz de articular actores, instrumentos e instituciones.

Relacionados